
Las fracturas vertebrales, aunque pueden variar en gravedad, a menudo presentan síntomas que pueden afectar significativamente la calidad de vida de una persona. En Proloterapia Medici, entendemos la importancia de reconocer estos síntomas para buscar una atención médica oportuna y un tratamiento adecuado.
¿Qué son las Fracturas Vertebrales?
Las fracturas vertebrales son lesiones que ocurren en cualquiera de los huesos que componen la columna vertebral. Estas fracturas pueden ser causadas por traumatismos de alta energía, como accidentes automovilísticos o caídas desde alturas, o por traumatismos de baja energía, como en el caso de personas con osteoporosis, donde un simple movimiento puede causar una fractura.
Tipos de Fracturas Vertebrales
Existen diferentes tipos de fracturas vertebrales, incluyendo:
- Fracturas por compresión: Ocurren cuando una vértebra se aplasta, a menudo debido a la osteoporosis.
- Fracturas por estallido: Resultan de un traumatismo de alta energía que hace que la vértebra se fracture en todas direcciones.
- Fracturas-luxación: Involucran una fractura junto con una dislocación de la vértebra, lo que puede causar inestabilidad en la columna vertebral.
Síntomas Comunes de Fracturas Vertebrales
Los síntomas de las fracturas vertebrales pueden variar según la causa, la ubicación y la gravedad de la fractura, pero algunos de los más comunes incluyen:
- Dolor de espalda intenso: El dolor es a menudo el síntoma principal y puede empeorar al moverse, estar de pie o caminar. El dolor puede ser repentino y agudo, o puede desarrollarse gradualmente.
- Dolor que se irradia: El dolor puede irradiarse hacia las costillas, el abdomen, las piernas o los glúteos.
- Sensibilidad al tacto: La zona alrededor de la fractura puede estar sensible al tacto.
- Deformidad: En algunos casos, puede haber una deformidad visible en la columna vertebral, como una curvatura anormal.
- Pérdida de altura: Las fracturas por compresión pueden causar una pérdida gradual de altura con el tiempo.
- Síntomas neurológicos: Si la fractura comprime los nervios de la columna vertebral, pueden aparecer síntomas neurológicos como:
- Hormigueo o entumecimiento
- Debilidad muscular
- Dificultad para caminar
- Pérdida del control de la vejiga o los intestinos
- Movilidad limitada: Dificultad para moverse o girar el cuerpo.
Diagnóstico
El diagnóstico de una fractura vertebral generalmente implica:
- Examen físico: El médico examinará la espalda y evaluará los síntomas del paciente.
- Historial médico: El médico preguntará sobre la causa de la lesión y los síntomas del paciente.
- Pruebas de imagen:
- Radiografías: Pueden mostrar la fractura y su ubicación.
- Tomografía computarizada (TC): Proporciona imágenes más detalladas de la fractura y puede ayudar a evaluar la extensión del daño.
- Resonancia magnética (RM): Puede mostrar daño a los tejidos blandos, como los nervios y los discos intervertebrales.
- Densitometría ósea: Puede ser útil para determinar si la fractura fue causada por la osteoporosis.
Tratamiento
El tratamiento de las fracturas vertebrales depende del tipo de fractura, la gravedad de los síntomas y la salud general del paciente. Las opciones de tratamiento pueden incluir:
- Manejo del dolor: Medicamentos para aliviar el dolor, como analgésicos de venta libre o recetados.
- Reposo y limitación de la actividad: Evitar actividades que agraven el dolor y permitan que la fractura sane.
- Fisioterapia: Para fortalecer los músculos de la espalda y mejorar la movilidad. En Proloterapia Medici, ofrecemos programas de fisioterapia especializados para ayudar en la recuperación de fracturas vertebrales.
- Corsé o faja: Para proporcionar soporte y limitar el movimiento de la columna vertebral.
- Procedimientos mínimamente invasivos:
- Vertebroplastia: Se inyecta cemento óseo en la vértebra fracturada para estabilizarla y reducir el dolor.
- Cifoplastia: Se inserta un globo en la vértebra fracturada para restaurar su altura antes de inyectar el cemento óseo.
- Cirugía: En casos graves, como fracturas con compresión de la médula espinal o inestabilidad de la columna vertebral, puede ser necesaria la cirugía para estabilizar la columna y aliviar la presión sobre los nervios.
Es importante buscar atención médica de inmediato si sospecha que tiene una fractura vertebral. Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir complicaciones a largo plazo y mejorar el pronóstico.