
En Proloterapia Medici, entendemos la preocupación que pueden generar los crujidos y chasquidos en las articulaciones. Si bien a menudo son inofensivos, es importante comprender las posibles causas. Este artículo te ayudará a entender por qué ocurren estos sonidos y cuándo debes considerar buscar atención profesional.
¿Qué son los crujidos articulares?
Los crujidos articulares, también conocidos como crepitación, son sonidos que se producen en las articulaciones al moverlas. Pueden variar desde un chasquido suave hasta un crujido más audible.
Causas comunes de los crujidos articulares:
- Cavitación: Esta es la causa más común. Dentro de las articulaciones, existe un líquido llamado líquido sinovial que lubrica y nutre el cartílago. Cuando se mueve la articulación, se pueden formar pequeñas burbujas de gas en este líquido. Al estallar estas burbujas, se produce el característico chasquido. Este proceso es completamente normal e indoloro.
- Movimiento de tendones y ligamentos: Los tendones y ligamentos se deslizan sobre las superficies óseas durante el movimiento. A veces, estos tejidos pueden rozar o «saltar» sobre una protuberancia ósea, generando un chasquido.
- Desgaste del cartílago: El cartílago es un tejido que recubre los extremos de los huesos en las articulaciones, permitiendo un movimiento suave. Con el tiempo, este cartílago puede desgastarse (osteoartritis). Este desgaste puede causar roces entre los huesos, generando crujidos y, a menudo, dolor.
- Cambios en la articulación: Otras condiciones, como lesiones, inflamación (sinovitis), o la presencia de fragmentos de cartílago sueltos dentro de la articulación (ratones articulares), también pueden causar crujidos.
¿Cuándo preocuparse por los crujidos articulares?
Si bien la mayoría de los crujidos son inofensivos, debes consultar a un profesional si:
- Los crujidos se acompañan de dolor, hinchazón o enrojecimiento.
- La articulación se bloquea o se siente inestable.
- Tienes dificultad para mover la articulación.
- Los crujidos aparecen después de una lesión.
Proloterapia y Fisioterapia en Proloterapia Medici:
En Proloterapia Medici, ofrecemos tratamientos especializados para abordar el dolor articular y mejorar la función. La proloterapia puede ser una opción para fortalecer los ligamentos y tendones debilitados, mientras que la fisioterapia ayuda a mejorar la movilidad, la fuerza y la estabilidad de las articulaciones.
En resumen:
Los crujidos articulares son comunes y, en la mayoría de los casos, no representan un problema. Sin embargo, si experimentas dolor u otros síntomas asociados, es importante buscar atención médica para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.