Previa cita: 222 489 4272

El uso de ropa ajustada aumenta riesgo de sufrir meralgia parestésica

En Proloterapia Medici, nos enfocamos en el bienestar integral de nuestros pacientes, abordando diversas condiciones que afectan su calidad de vida. Una de ellas, a menudo subestimada, es la meralgia parestésica, cuyo riesgo puede verse incrementado por el uso de ropa ajustada.

¿Qué es la meralgia parestésica?

La meralgia parestésica es una afección neurológica que se caracteriza por hormigueo, entumecimiento, ardor o dolor en la parte externa del muslo. Estos síntomas se deben a la compresión del nervio cutáneo femoral lateral, un nervio puramente sensitivo que proporciona sensibilidad a la piel de esta zona.

¿Cómo influye la ropa ajustada?

La ropa ajustada, especialmente pantalones, cinturones o fajas apretadas a la altura de la cintura o la ingle, puede ejercer presión directa sobre el nervio cutáneo femoral lateral. Esta presión constante puede comprimir el nervio, dificultando la transmisión de las señales nerviosas y dando lugar a los síntomas característicos de la meralgia parestésica.

Otros factores de riesgo:

Si bien la ropa ajustada es un factor importante, existen otros factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar meralgia parestésica:

  • Obesidad o sobrepeso: El exceso de tejido adiposo en el abdomen y la pelvis puede ejercer presión adicional sobre el nervio.
  • Embarazo: Los cambios hormonales y el aumento de peso durante el embarazo pueden predisponer a la compresión del nervio.
  • Diabetes: Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de neuropatías, incluyendo la meralgia parestésica.
  • Posturas prolongadas: Mantener posturas que comprimen la ingle durante largos periodos de tiempo.
  • Cicatrices de cirugías previas: Cicatrices cerca de la ingle pueden atrapar el nervio.

Síntomas de la meralgia parestésica:

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Hormigueo, entumecimiento o ardor en la parte externa del muslo.
  • Dolor punzante o sensación de quemazón en la misma zona.
  • Sensibilidad al tacto en el área afectada.
  • Los síntomas pueden empeorar al estar de pie o caminar durante mucho tiempo.

Tratamiento en Proloterapia Medici:

En Proloterapia Medici, ofrecemos un enfoque integral para el tratamiento de la meralgia parestésica. Además de recomendar evitar el uso de ropa ajustada, podemos utilizar:

  • Proloterapia: Inyecciones de soluciones dextrosa que estimulan la reparación de los tejidos conectivos que rodean al nervio, aliviando la compresión.
  • Fisioterapia: Ejercicios específicos para mejorar la movilidad, fortalecer los músculos y reducir la tensión en la zona afectada.

Prevención:

Para prevenir la meralgia parestésica, recomendamos:

  • Usar ropa holgada y cómoda.
  • Mantener un peso saludable.
  • Realizar estiramientos regulares.
  • Evitar posturas que compriman la ingle.

Si experimentas síntomas de meralgia parestésica, no dudes en contactarnos en Proloterapia Medici para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Centro Médico Medici 16 poniente 1907 Consultorios 6 y 203 Col. Jesús García, C.P. 72090 Puebla, Pue. México

Previa Cita: 01 222 489 4272