Previa cita: 222 489 4272

¿Cuándo es necesaria la cirugía en un paciente con hernia discal?

La hernia discal, una condición dolorosa que afecta a muchas personas, ocurre cuando uno de los discos intervertebrales de la columna se desplaza o se rompe, comprimiendo los nervios cercanos. Afortunadamente, la gran mayoría de los pacientes con hernia discal mejoran significativamente con tratamientos conservadores, sin necesidad de cirugía. Sin embargo, en ciertos casos específicos, la intervención quirúrgica se convierte en la mejor opción para aliviar el dolor y recuperar la calidad de vida.

Indicaciones Claras para la Cirugía

La decisión de recurrir a la cirugía no se toma a la ligera. Generalmente, se considera cuando el dolor es severo e incapacitante, persistiendo a pesar de semanas o meses de tratamiento conservador bien llevado, que incluye fisioterapia, medicación para el dolor y, en muchos casos, proloterapia. Otro factor crucial es la presencia de déficit neurológico progresivo. Esto significa que la hernia discal está causando síntomas como debilidad muscular importante en las piernas o los pies, pérdida de sensibilidad o alteraciones en el control de esfínteres (incontinencia urinaria o fecal).

Síntomas de Urgencia Quirúrgica

Existen situaciones de urgencia médica donde la cirugía es imperativa. El síndrome de cauda equina es una de ellas. Se manifiesta por dolor intenso, pérdida de sensibilidad en la zona perineal (ingle y entrepierna), debilidad severa en ambas piernas y pérdida del control de la vejiga y el intestino. Este síndrome requiere cirugía inmediata para evitar daños neurológicos permanentes. Igualmente, un dolor radicular insoportable que no responde a ningún tratamiento conservador y que impide realizar las actividades básicas de la vida diaria, puede ser indicativo de cirugía.

Alternativas a la Cirugía

Antes de considerar la cirugía, es fundamental explorar a fondo las opciones de tratamiento no quirúrgico. La proloterapia, un tratamiento regenerativo que estimula la reparación de los tejidos dañados del disco y los ligamentos circundantes, ha demostrado ser eficaz en muchos casos de hernia discal. La fisioterapia juega un papel crucial en fortalecer la musculatura de la espalda, mejorar la postura y reducir la presión sobre el disco. La combinación de proloterapia y fisioterapia, junto con un manejo adecuado del dolor, puede evitar la cirugía en un gran número de pacientes.

Decisión Personalizada

La decisión final sobre la cirugía debe ser individualizada y tomada en conjunto con un especialista. Un examen físico completo, estudios de imagen como la resonancia magnética (RM) y una evaluación exhaustiva de los síntomas son esenciales para determinar si la cirugía es la opción más adecuada para cada paciente.

Centro Médico Medici 16 poniente 1907 Consultorios 6 y 203 Col. Jesús García, C.P. 72090 Puebla, Pue. México

Previa Cita: 01 222 489 4272